miércoles, 19 de junio de 2024

TIERRA DE MEIGAS, POR AMPARO MONTEJANO & TOMÁS HIJO: LA LENGUA DE LOS DEMONIOS

"Ya podría yo hablar la lengua de los Ángeles...", decía Pablo de Tarso. 

 Admirando la labor de nuestra queridísima paisana Amparo Montejano -quizás la única tomellosera de la que no se pueden contar chistes- al frente del Círculo de Lovecraft, y viendo su creciente presencia editorial de la que nos congratulamos como el más que merecido éxito, no estábamos en absoluto preparados para estremecernos de miedo, inquietud y admiración linguistica al comprobar en estas páginas su fluidez a la hora de hablar no solo el gallego más profundo -"Profundo" como los dioses del de Providence- sino además una lengua asmodéica que infunde el más inevitable terror.
   

Estamos ante una recopilación de breves cuentos anclados en la tierra gallega, y en la tradición de las grandes literatas y cuentistas de dichos pazos pero dijéramos que con una o dos vueltas de "tuerquiñas" que nos van a hacer leer algún cuento restante a plena luz del día, en compañía y solamente en los tres jueves del año que brillan más que el sol. 

Por que si "haberlas, hailas", están todas encerradas entre estas páginas.
   

Si Lovecraft era Providence, Amparo se destapa como encarnación no de una sino de todas las pequeñas aldeas gallegas, de sus tradiciones y supersticiones, de sus recetas, de sus castros, de sus queimadas y sus ensalmos, de sus neblinas y sus compañas, que en el caso que nos ocupa lo tienen todo menos ser santas.

Por medio de las palabras, las expresiones, los dichos, y esa adjetivación continua que hereda de su maestro, más sus propias experiencias infantiles, en cualesquiera frase al azar nuestra escritora nos traslada a unos ambientes y situaciones que nos harían salir espantados y tirarnos por el Finisterre más próximo. 
 

Todo ello ilustrado por un Tomás Hijo que escapa ya al Anillo Tolkieniano, al universo "Taurino" del cineasta don Guillermo, y a cualquier clasificación que no sea formar parte de los mejores, mayores y más cotizados y buscados ilustradores fantásticos y terroríficos del panorama nacional, si no mundial.

Aprovechamos para "pedir vez" y en el caso de que nuestra brujilla favorita nos proporcione alguna pócima de aldea galaica -que no gala- y podamos realizar nuestro esperado ensayo Tolkieniano, poder contar con la colaboración de tamaño artífice, del que nos atrevemos a decir que deja las pinturas negras de Goya como si fuesen un episodio de los Barbapapás.

"Abandone toda morriña el que penetre estas páginas", por que dudo que osen visitar la Galicia geográfica una vez caten la que Amparito transmite en este libro que, a nuestro -medio perdido- juicio, deja al Necronomicón como un inocente manual de autoayuda para Millenials y TikTokers.

No hay comentarios: