viernes, 21 de junio de 2024

GRANDES TEMAS DEL CINE FANTÁSTICO: TODO, TODO Y TODO

Para quienes vengan siguiendo esta serie de enciclopedias temáticas de cine que ha publicado Dolmen, este tomo necesita poca presentación. 

 Como no creo que te puedas llevar una conexión por cable a una isla desierta, este tomo, dedicado al FANTÁSTICO de manera general, encierra en sus páginas cuanta película hemos disfrutado para quienes preferimos que el realismo quede limitado a los Episodios Nacionales de Galdós.

 

Los mayores expertos nacionales, que lo son, por que entre ellos reconocemos a nuestros admirados Carlos Díaz Maroto, Alberto Ávila o David Hidalgo escriben del cine que conocen y aman en los diferentes capítulos coordinados por el equipo habitual.


Apocalipsis -este, no sabemos ya si entra dentro del fantástico-, Aventuras, el Diablo, Distopías, Extraterrestres, Fantasmas, Mad Doctors, Inteligencia Artificial -Meeec!-, Mitología, Monstruos, Superhéroes, Vampiros, Viajes en el Tiempo y Viajes en el espacio, son solo algunas de las entradas que podrán disfrutar los que, sin duda alguna, con este libro, repasarán toda su vida de espectadores y descubrirán a buen seguro nuevas cintas que visionar.
    

En definitiva, el canon que hasta el más tímido "friki" salvaría de una filmoteca en llamas. 

 Y no es por animar a la piromanía, Frankenstein nos valga, pero sería realmente curioso ver cómo se reconstruiría una cultura basada tan solo en estas cintas fantásticas y prescindiendo de las realistas.
   

Desde luego, sería más inventiva, sana, quizás cándida, torpe, pero moralmente mejor. 

 Un experimento que puede que ya se haya realizado, pues la generación actual, con mucho, y sin detrimento del resto de obras maestras realistas del Séptimo Arte, las atesora y prefiere sin punto de comparación.

Wait and see...

No hay comentarios: