lunes, 13 de mayo de 2024

JUSTICE LEAGUE: CRISIS ON INFINITE EARTHS PARTE II

Tras una primera parte que dedicó a su tiempo a los prolegómenos de presentar a Flash, Tierra-3 y el propio concepto de la Justice League esperábamos como espectadores que en esta segunda se concediese metraje a las batallas en los diferentes mundos alternativos (Tierras 1,2,4,X y S) y el papel de los supervillanos en la saga.
   

Para nuestra sorpresa no ha sido así, y en este caso, de manera sorprendente, más de la mitad del metraje consiste en una exploración en profundidad de los personajes de Harbinger -en esta versión, una Supergirl rescatada por el Monitor- y el Psico-Pirata.
   

El origen de este, como un émpata oscuro, es realmente apasionante, y conexo con modernas teorías psicológicas, pero por supuesto semejante protagonismo está fuera de lugar cuando se esperaban confrontaciones mucho más épicas.

Además de ofrecer una historia conexa, queda claro que los productores han querido abundar en algo más personal y manejable que centenares de personajes.
   

Como ya se apuntaba en la cinta anterior, solo se muestra a la Bat-Familia peleándose contra sus archiconocidos villanos en el prólogo, y luego, manejados por el Psycho-Pirate, entre ellos. 

 En resumidas cuentas, esto es "Batman en Crisis".
   

Los paralelismos entre el Monitor y el Vigilante de Marvel se hacen obvios, e innecesarios, en lugar de trabajar su figura de manera más independiente.
    

Se repiten las batallas ya vista contra las Sombras y nuevos ataques de Anti-Materia, aunque ya sin poder el espectador saber en qué Tierra alternativa se hayan y que es lo que hay en juego.
   

Solo una escena con Kamandi y Solovar aparece para recordarnos algo el material de partida.
Sin embargo, se da protagonismo a Wonder Woman en una visita a una nueva Tierra gobernada por unas Amazonas supremacistas que no acaba por añadir nada a la trama, más que confusión y desconcierto.
El papel de los Green Lantern queda reducido a una escena de John Steward donde se revela el muy mal guardado secreto de quién es el Pariah de este universo, en homenaje al Twilight of the Superheroes de Moore.
     

Podríamos aceptar la narrativa si se tratase de un episodio de una adaptación de doce partes, pero a la vista está que los recortes de personajes y protagonismos, con la escandalosa ausencia de villanos y de la variedad de las Tierras ya han reducido a esta versión a algo interesante de ver pero sobre todo para evitar los errores en futuras adaptaciones. 

Al final, como no, emerge el Anti-Monitor, preparando la batalla de una tercera parte que veremos con la intención de quien hace una autopsia para saber de qué ha muerto el Multiverso...

No hay comentarios: