miércoles, 12 de febrero de 2025

DOLMEN #355

Entretenidos con el mundo virtual, inagotable, vamos a reseñar este número de Dolmen, como siempre llenito de "sorpresas", como las serpiente de Temple of Doom.
   

La portada hace referencia a la más reciente serie de Birds Of Prey, de la que yo ya había leído algún número y que, fíjate tu por donde, me había llamado la atención como uno de los pocos productos salvables de la DC actual, tanto por guión -y su mirada unitaria del Universo DC- como por su dibujo.
   

Lo escribe Marcos, a quien ahora creo conocer de habérmelo cruzado muy fugazmente en alguna Hispacón. ¡Saludos!
   

De Batman: Caped Crusader ya hemos hablado aquí bastante, y en el número la analizan también. 

¿Como no enamorarse de esta serie en que los Psiquiatras son los más retorcidos villanos, los Polis corruptos, los niños del Orfanato medio devorados, etc, etc...?  A ver si llegamos ya a la segunda temporada y Selina Kyle y Bruce se van aproximando. A mi me gustaría ver el nacimiento de Huntress y todo lo demás.

David Aliaga trata en un texto dedicado a la Era Krakoa las visicitudes de los X-Men como claro paralelismo con los del mundo judío, y demás minorías "silenciooossssas", que ya profetizó el Maestro Arrabal. 

Uno también echa de menos que los X-Men de ahora puedan sentarse en una Mesa que no se venza.


Y hablando de Maestros, con esta magistral ilustración de Enrique Vegas anunciamos el artículo dedicado a la última edición de las Jornadas de Avilés a las que acudió Jim Chadwick creador de ese golem monstruoso con corazón de oro llamado Concrete.
       

Hay también un texto sobre no se qué polémica, pero como yo de esos rollos de internet paso, pues prefiero destacar el de J.J. Rodriguez que alaba el mejor cómic DC de la Silver Age: Hawkman, por Fox & Kubert.
     

Y las sincronicidades han querido que de un héroe halcón que se reencarna pasemos a otro, el Hawksmoon de Moorcock, el Campeón Eterno

Umm..."I see a pattern forming there". 

 Nada más por el momento, se despide el que sin duda debe haber sido Hitler en una vida anterior, por la que me está cayendo en esta. ¡A ver si pronto puedo revisitar mis rincones favoritos de Bavaria! 

 PD: ¡Es broma, en realidad yo desciendo de judíos (con tocino, para más señas)!

No hay comentarios: