lunes, 7 de abril de 2025

PACHECO AL COMPLETO (2): DARK GUARD

Continuamos con pésima periodicidad el repaso de la carrera de Carlos Pacheco desde su entrada en el mercado americano con Marvel UK. 

 Decía Carlos con mucha sorna que "para ser superhéroe en los años 90 tenías que tener "algo en un ojo", aunque fuesen dioptrías".
   

Dark Guard es -junto a MysTech Wars -donde debutó Bryan Hitch-, el mejor y más recordado cómic de la editorial, reuniendo a los más notorios personajes de esa división británica de Marvel creada para ocupar sitio en las librerías siguien "avant la letre" el estilo de superhéroes impuesto por Image y Rob Liefeld en particular.
   

Así, estos "Avengers Marvel UK" reúnen a Death's Head, Dark Angel, Motormouth & Killpower, UltraMarine, dos miembros de los Warheads y Albion de los Knights Of Pendragon. 

Armados con pistolones, de poderes anodinos y orígenes inciertos, Pacheco se las apaña para dibujar a esta antítesis de sus gustos y preferencias en estéticas formaciones, y espectaculares páginas que ya vislumbran las panorámicas de Avengers Forever.
   

Tenemos que decir que más allá de la escena inicial el argumento de Dan Abnett es absolutamente incomprensible, mandando al grupo a un planeta alienígena donde, como no, los malos de MysTech andan enrredando. 

Oscar Jiménez, inmenso dibujante al que aún hoy echamos de menos y de quien disfrutamos hasta el éxtasis su etapa de Flash hace un inevitablemente primerizo trabajo entintando los lápices del gaditano. Del color, para que vamos a hablar, véase la muestra debajo.
   

Quedan los grandes diseños del Time Guardian, basado en Leonardo DaVinci, con la base de la catedral de San Pedro en su túnica, y la brillante concepción a lo Escher de la base, que recuperaría para la Torre del Doctor Fate en JLA/JSA.
   

Los dos últimos número de la miniserie, que iban a ser publicados allí en un especial, fueron cancelados, aunque vimos muchas de sus páginas a lápiz en la edición española.
   

Inédita quedaría al cierre de la división editorial la miniserie "WreckAges", de Marín y Pacheco, un What If... de apasionantes premisas y diseños en el que se hubiese presentado Abraxas -recuperado luego en sus 4F-, padre de Motormouth y basado en David Bowie.
   

Una joyita y una rareza cuya portada catadrióptica aún conservamos. 

Un desastre de concepción que Pacheco logró salvar gracias a su arrollador talento.

sábado, 5 de abril de 2025

SUPERMAN: EL DESCENDIMIENTO

Leíamos ayer en un estado de Facebook un texto nuestro sobre la próxima Semana Santa en donde recordábamos que la escena del Descendimiento y Embalsamamiento de Jesús está basada en la de la Iliada en la que Afrodita cubre el cuerpo de Héctor de Ambrosía, para evitar que el paseillo que le da Aquiles lo desmorone.
   

Y eso, con Santo Sepulcro y Resurrección incluída es lo que nos ofrece James Gunn en esta escena.
   

No convenimos en que la película se promocione mostrando al Superman vencido -aún cuando suponemos que gana al final- y comienzan a surgir los chivatazos sobre que no tiene plot central o que, en definitiva, símplemente versiona a su modo la ya conocida visita de Luthor a la Fortaleza en Superman II. 

 En vez de Nuclear Man, o el doble malvado excendido de la III, tendremos otro clon.
   

El peligro está, claro, en que no se puede triunfar con esa cinta si no incluye cosas -y me temo que perro y robots no alcanzan-, escenas nunca vistas, que no solo actualicen, sino que EXPANDAN el mito de Superman.
       

La persistente negativa -a pesar del engañoso trailer- en no usar la banda sonora de Krypton y alguna filtración sobre la intenciones Viltrumitas de Jor-El no nos entusiasman tampoco.

Seguimos a la espera, pero con una esperanza tan mermada como esa S de su pecho.
      

jueves, 3 de abril de 2025

¡NUEVA HISTORIA DEL UNIVERSO DC!

La relevancia de Mark Waid en DC Comics ha logrado que, 40 años después de la original, se vuelva a revisar la historia del Universo DC, dejando atrás la anterior y ABSURDA premisa de que "todas las historias habían ocurrido".
   

En esta ocasión, sin embargo, parece que no hay artista vivo capaz de realizar el proyecto entero, como Pérez en su día, y estará dividido entre diversos artistas, arrancado con Ordway y Nauck.
    

Se agradece la iniciativa, que puede ser marco de algo más de coherencia en el Universo DC, aunque por el formato creemos que tenga mucho más que ver con DC Legacies y no pase de reflejar un puñado de historias fundamentales, dejándose por el camino todo lo que enriquece a dicho Universo. 

 ¡A ver si nos equivocamos!
   




 

martes, 1 de abril de 2025