miércoles, 26 de octubre de 2022

DOLMEN # 328: BRUNO REDONDO, BLACK ADAM, SHE-HULK & AVILÉS

He tenido ocasión esta misma mañana de decirle al señor editor lo...redondos que le están saliendo últimamente los Dolmen y lo que disfruto yo de nuevo con ellos, ahora solo como lector.
Este número viene cargadito y me atrevo a decir que ya muchos de los artículos incluídos merecen el precio de admisión por si solo, no digamos ya en conjunto.
Pedro Monje repasa la llegada de C.B. Cebulski a Marvel y los diferentes relanzamientos de cada franquicia. 

 A nuestro humilde juicio, no es que se haya caracterizado por un especial acierto, y la mayoría de franquicias siguen languideciendo tan o más que antes de su presencia, aún con más delito que Alonso, pues ahora no se trata de versiones derivadas en sexo, raza o edad sino de las oficiales.
    
Marcos Cañas se curra un artículo "de los de antes", de esos que no se los salta un gitano, sobre Black Adam, repasando todas y cada una de las apariciones en tiempos recientes, desde la JSA de Johns. 

 Para que no se le suba a la cabeza, aunque quizás sea directriz editorial, a nosotros, fans ya rancios, nos hubiese gustado ya puesto un repaso completo, o al menos, post-Crisis, que al fin y a la postre es donde el personaje -que es un VILLANO ¿EH?- se lució.
Como andamos ocupados con menesteres varios, y vamos a tardar unos días más en juntar la paciencia y el tiempo de pronunciarnos sobre ese reciente estreno de su..."performance" -nos llegamos, como en el caso de Justice League, a llamarla "película"- aprovechamos para recomendar que no pierdan el tiempo en verla, salvo como comedia de desmadre y bajo los efectos del alcohol o demás estupefacientes.
A continuación, magnífica entrevista con Bruno Redondo, a quien tuvimos ocasión de conocer aún antes de Wendal y cuyos recientes y más que merecidos éxitos celebramos. 

Dice Vicente que su Nightwing es la única SERIE que merece dicho nombre y dice bien. Taylor y Redondo han sabido recoger el conjunto de la franquicia del personaje y llevarlo más allá. Y eso, que suena tan sencillo, ya no lo apreciamos en ningún otro sitio.
"Por inconparencia del contrario", tienen todas nuestras simpatías, y en el caso de Bruno, su estilo ya maduro brilla en cada número y página de una etapa tan histórica como las que disfrutásemos en los años 80. 

Tenemos que añadir que los diseños y bocetos incluidos son un valor añadido y recorren todo su trabajo en INJUSTICE, SUICIDE SQUAD Y NIGHTWING.
Jose J. Rodriguez repasa la historia de los cómics que adaptan franquicias de TV, Cine o Animación, una industria que se ha convertido en la tercera pata -yo creo que por delante de los proyectos independientes de autores- del mercado americano, pues a su sobra han nacido y crecido editoriales como Dark Horse, IDW o BOOM STUDIOS.
El enfoque que Jose A. Cano le ha dado a su artículo sobre la serie de SANDMAN, despellejando todas y cada una de las diferencias entre SERIE y CÓMIC, no solo no nos ha gustado, sino que estamos en franco DESACUERDO. 

 Me temo que el concepto de "adaptación" se le escapa y el tono nos recuerda esos aspectos del fandom que, por más que estén cada vez más presentes, nosotros estamos muy contentos de haber dejado atrás.

 Lamentamos que no sepa apreciar en lo que vale el talento y trabajo de productores y guionistas de esta INMACULADA adaptación.
Tanto Vicente como Koldo nos obsequian con su crónica de las Jornadas de Cómic de Avilés de este año, destilando olor a sidra, fabada y arroz con leche.   
Y como cierre, para que olvide el Sr. García lo "polémicos" que podemos seguir siendo en las contadas ocasiones en que aún podemos y queremos, tengo que decir que me he quedado de PIEDRA, como mi nombre indica, al ver que la crónica de mi tocayo Peter David sobre She-Hulk consistía en un SPOILEO SISTEMÁTICO de cada capítulo. 

 No pasa nada, pero nos recuerda que a, cuantos escribimos, no todos los días no visita la Musa...

No hay comentarios:

Publicar un comentario