No convenimos en que la película se promocione mostrando al Superman vencido -aún cuando suponemos que gana al final- y comienzan a surgir los chivatazos sobre que no tiene plot central o que, en definitiva, símplemente versiona a su modo la ya conocida visita de Luthor a la Fortaleza en Superman II.
En vez de Nuclear Man, o el doble malvado excendido de la III, tendremos otro clon.
El peligro está, claro, en que no se puede triunfar con esa cinta si no incluye cosas -y me temo que perro y robots no alcanzan-, escenas nunca vistas, que no solo actualicen, sino que EXPANDAN el mito de Superman.
La persistente negativa -a pesar del engañoso trailer- en no usar la banda sonora de Krypton y alguna filtración sobre la intenciones Viltrumitas de Jor-El no nos entusiasman tampoco.
Seguimos a la espera, pero con una esperanza tan mermada como esa S de su pecho.
Gunn ni siquiera es capaz de escribir a un perro que entienda que su dueño está malherido. O bien, le importa un bledo, quien sabe que sea peor. Esto no es gracioso, sino francamente absurdo y hasta incómodo y cualquiera que haya tenido perros como mascotas debería saberlo.
ResponderEliminarEn cuanto a los robots, ni fu ni fa. Los que Kal-El tenía en los cómics de los 90's me parecían más llamativos, con todo y que carecían de rostros humanos. Y aquí enseguida se contradicen entre sí respecto a que si sienten emociones o no. Ni en algo tan simple hay consistencia.
Todo es la misma comedia a lo Tonto y Retonto que tanto distinguió al DCEU. Veo que Gunn tampoco ha aprendido a ofrecer nada mejor desde Scooby Doo (¿Cuántos perros va a arruinar este tipo?).
En fin, para ver "Supermanes" en el cine este verano, prefiero apostar por Sentry y Silver Surfer. Esos sí que prometen algo fresco y único. DC está bien muerta y así se quedará hasta que WB también se desmorone.